TOLSTOI Y EL DINERO

En medio de las turbulencias y tormentas monetarias leo estas frases de Tolstoi:

«Con arreglo a la definición más sencilla y más exacta, el dinero sólo es un signo convencional que da derecho o, más bien, medios de aprovecharse del trabajo ajeno. En su significación ideal, el dinero no debiera dar ese derecho o esos medios sino en un solo caso: cuando representa efectivamente trabajo propio; pero no puede ser así más que en una sociedad donde no exista violencia. Porque una vez que una sociedad cualquiera permita y hasta consagre la explotación, es decir, la posibilidad de aprovecharse del trabajo ajeno, esta posibilidad se expresa también por el dinero. (…)

Se vende el producto del propio trabajo pasado, presente o futuro; se vende algunas veces el alimento propio; pero en la mayoría de los casos, de ningún modo para adquirir un dinero que facilite el cambio. Lo mismo podrían hacerse los cambios sin dinero; pero este último se exige por fuerza como un medio de explotación.

Cuando un Faraón exigía que sus esclavos trabajasen, estos últimos le suministraban tan sólo su trabajo pasado o presente, y no su trabajo futuro.

Pues bien; desde que en el mundo existe la moneda, y desde que, como consecuencia de ella, se ha establecido el crédito, se ha hecho posible enajenar el propio trabajo futuro.

Por eso, gracias a la violencia que reina en nuestra sociedad actual, el dinero no representa más que una nueva forma de esclavitud impersonal, en lugar de la antigua esclavitud personal.

No digo que ese estado de cosas no fuera necesario para el desarrollo de la humanidad y para su progreso. Sólo trato de darme cuenta del papel que desempeña el dinero, y de ese error general en virtud del cual admitía yo, como todos los demás, que el dinero representa el trabajo.

Hecha la experiencia, he adquirido el convencimiento de que no representa el trabajo, sino que, en la mayoría de los casos, representa la explotación, la violencia o la complicadísima astucia que se funda en ella».

(Imágenes: foto: Andreas Gursky.-Imagery Our World/ Tolstoi, por Repin (1887))

Un comentario en “TOLSTOI Y EL DINERO

  1. Pingback: Tolstoy y el dinero « Sin vuestro permiso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.