EL CAMINO DE LOS CRÍTICOS

A veces para subir a las montañas de la literatura conviene tomar el camino de los críticos — algunos excelentes; siempre hay que escogerlos, no todos son fáciles, no todos son aceptados e indiscutibles —-, pero algunos, gracias a su precisión, claridad y profundidad, nos pueden iluminar por los vericuetos de la creación publicada, desentrañar los matices y ofrecer una visión eficaz del conjunto. El poema viene antes que el comentario, recordaba Steiner en ”Presencias reales”, y añadía: ”la construcción precede a la deconstrucción”. ”Hay que leer — o escuchar— con atención, sea el poema, la novela o el diálogo dramático, para espigar de la simple palabra o frase la cosecha de la historia y poco a poco se incrementará la sutileza de nuestra percepción.” Eso es lo que hará un buen crítico. Eso es lo que ha hecho, por ejemplo, Amado Alonso en su ”Poesía y estilo de Pablo Neruda”, lo que hizo Dámaso Alonso en su ”Poesía española. Ensayo de métodos y límites estilísticos”, lo que hizo Azorín en ”Al margen de los clásicos”, lo que ha hecho Borges en su ”Biblioteca Personal” ( Prólogos), lo que hizo Luis Cernuda en ”Poesía y literatura”, lo que hizo Francisco García Lorca en ”De Garcilaso a Lorca”, lo que ha hecho Jorge Guillén en ”Lenguaje y poesía”, lo que escribió Ricardo Gullón en ”García Márquez o el olvidado arte de contar”, lo que firmó Juan Ramón Jiménez en ”Españoles de tres mundos”, lo compendiado por José F. Montesinos en su ”Galdós”, lo que analizó Ortega en sus ”Meditaciones del Quijote”, lo que hizo Pedro Salinas sobre ”La poesía de Rubén Darío”.

Podrían darse mas ejemplos y sin duda otros libros muy valiosos que aquí no están citados. La subjetividad siempre está presente.

Pero lo importante es subir a lo alto de las montañas. Para ascender a la cumbre de Cervantes , por ejemplo, hay muchos caminos: la ”Introducción al Quijote’ de E.C.Riley, ”La rara invención ” de Riley,.” Para leer a Cervantes”, de Martín de Riquer.

Buena lectura y buen camino.

José Julio Perlado

(Imágenes—- 1- Caspar David Friederich / 2- Picos de Europa)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.