EL TRABAJO DE DOCUMENTACIÓN

Releo “La novela de una novela” de Thomas Mann. Cada vez la documentación es más necesaria y trabajosa.  Pienso nuevamente en Thomas Mann y en sus esfuerzos  de documentación para su «Doktor Faustus», sus estudios sobre música  y sus conversaciones con filósofos y músicos. Con todas las distancias que se quieran, es parecido a cualquier trabajo de investigación. El tema del tiempo en los japoneses, su sentido de la belleza y de lo efímero, tras estudiarlo, se vierte luego en muy pocas líneas creadoras, llenas de invención, pero que necesitan de ese soporte documental para no defraudar y ser auténticas. Cuando descubro, por ejemplo, el sentido de la fragilidad y de lo efímero en la cultura japonesa, las imágenes luego brotan libres e instantáneas;  como las cerezas – siempre es así la investigación -, unas cuestiones atraen a otras, unos libros a otros, y al fin, apartando a un lado los «andamios» de la investigación y del estudio, se escribe la invención que fluye, la que uno inventa y toma aire y cuerpo en la ficción del relato. 
José Julio Perlado

(Imágenes— 1- Utamaro/ 2- Kassamatsu Shiro 1938- bruce gif archive)


Sin categoría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.