TERTULIAS EN LA ETERNIDAD (12) : SENTADOS SOBRE EL MAR

Hoy hemos estado sentados sobre el mar. Concretamente sobre unas algas azules y otras verdes, algunas de color pardo, mientras nos explicaba el inglés Ommanney muchos secretos del océano que, aquí, en la eternidad, quizá porque siempre hemos pensado que la eternidad pudiera ser solo aire, o tierra, o simplemente espacio, no podíamos imaginar que también fuera agua, agua infinita, llanuras y cuevas, corrientes y cuencas, orillas interminables, esponjas, arrecifes. Y también algas. Nos hemos sentado sobre las algas a escuchar. Entonces nos han ido explicando por qué el agua del mar es salada, el origen del agua del mar, su transparencia, la fertilidad del mar, la sucesión de las temperaturas, por qué las aguas siempre están en movimiento. Y todo esto lo hemos escuchado sobre un mapa de algas de mil colores; algunos, lo sé bien, recordarían sus tardes pasadas en que contemplaban reflejos en el agua al caer la tarde; otros quizá temblando por si algún alga podía moverse.

Pero los que se han ido colocando sobre plantas acuáticas — como por ejemplo la hierba centella o el jacinto de agua —-estaban tan distraídos con los colores y las hojas sumergidas que no tenían ningún miedo de moverse ni incluso de ponerse de pie sobre las plantas, como en el caso de la flor de loto con sus hojas flotando sobre el agua y su color verde tenue. Es una flor grande y solitaria, con numerosos pétalos color rosa- rojo- carmín y, según dicen, aunque yo no lo he comprobado directamente, perfumada. Pero todos hemos estado impresionados por poder pasearnos sobre las plantas acuáticas y sobre todo por estar tantas horas — muchas— sentados sobre el mar.

José Julio Perlado

(Del libro “Relámpagos”) (relato inédito)

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

(Imágenes- 1- wikipedia/ 2- flor de loto – wikipedia/ 3- Pierre Bonnard)