
Este señor que aparece hoy en el blog es un grabador escocés del siglo XlX , William Strang, pero bien podía ser uno de nosotros, se dijo el escritor al mirarlo. Antes de aparecer en el blog se ha vestido, se ha puesto esa chaqueta color marrón, se ha anudado el nudo de la corbata algo caído, se ha limpiado cuidadosamente los lentes, se ha quedado pensativo, no se sabe si está triste o simplemente concentrado. Mira fijamente el grabador escocés lo que ha hecho hasta ahora, lo que aún le queda por hacer, lo que quisiera hacer aunque aún no sabe cómo, pero antes de limpiarse cuidadosamente los lentes y de vestirse, se ha bañado esta mañana, y antes de bañarse durmió varías horas en su sencilla cama, y antes — ayer— trabajó mucho, habló con los vecinos, se esforzó, comió con Agnes, su mujer, jugó un poco con sus hijos Ivan y David. Y luego están sus sueños, que forman parte de su personalidad y de los que nunca habla, cuando por ejemplo sueña por las noches con Kipling y lo confunde con su padre, con Peter Strang, y vive las aventuras de Kipling a las que grabó tantas veces en razón de su oficio, como los grabados de “ Capitanes intrépidos” o de “Puck”, y entonces mezcla a veces en sueños a su padre con Kipling, y oye hablar a los dos, y confunde las voces, y cada mañana, al despertar, no sabe bien con quién soñó, pero yo le distraigo enseguida y le digo, comenta el escritor: “Venga, venga para aquí, — le digo— póngase en el centro. Piense.Quédese quieto “ “¿Me va a hacer una foto?, me pregunta Strang. “ No. Voy a hacerle un blog”.
José Julio Perlado
(Imagen- William Strang- wikipedia)