
“”Cualquiera que sea el plumaje del ave— recuerda don Pero López de Ayala, en el siglo XlV — , si le dieron buenas viandas y fuese bien traído siempre, lo hallarás en el su volar y cazar, y en estar mas sano; pero unos halcones hay que soportan en su alimentación más toscas viandas que otros. De los halcones neblís en todas las tierras son llamados gentiles, que quiere decir hijosdalgo, y en Castilla y en Portugal son llamados neblís. Y en Aragón y en Cataluña se llaman peregrinos, por comparación de los peregrinos y romeros que andan por todas las tierras y por todo el mundo, que así son los halcones gentiles o neblís o peregrinos, que todo el mundo andan y atraviesan con su volar, partiendo de la tierra donde nacieron. Pero en Francia y en Alemania e Italia se llaman halcones peregrinos a unos halcones neblís que algunas veces se capturan; tienen ya las tijeras tan largas como los cuchillos mayores, y sobrepasándolos, lo que comúnmente no tienen los halcones; y cuando tales halcones peregrinos son capturados, son muy apreciados porque salen muy buenos.’

(Imágenes— 1- Neil Faber -2007/ 2- Sonja Braas)