LA LUNA CUANDO UNO ESTÁ CANSADO



“Cuando uno está cansado y tiene la suerte y los medios para poder ir a algún buen hotel del mundo, ocurre ese mismo fenómeno que jamás aparecerá en las guías de viaje. Suele haber una serie de habitaciones en el último piso en cuyas ventanas aparece en la media noche del verano ,la luna. No es una luna redonda sino una media luna solitaria que pende sobre el océano. Desde la cama, con la ventana abierta, se sigue perfectamente el silencio blanco de esa luna omnipresente que se desplaza muy despacio , casi intangible, por el marco de la ventana.. Suele suceder eso hacia las tres o tres y cuarto de la mañana. Es donde parece pararse el tiempo. El tiempo se detiene , también la atmósfera y el clima.. La brisa refrescante del mar asciende hacia la luna. Por la ventana abierta llega toda la suave humedad nocturna hasta la cama. Uno se adormece, o al menos cierra los ojos. El cansancio, la polvareda de gases del invierno, las precipitaciones de escaleras y ascensores, el vibrar de los móviles, el centelleo de pantallas y ordenadores, los gritos de los niños, las comidas copiosas y apresuradas, todo queda bajo los párpados cerrados unido a las discusiones y a los despertares. El ruido de las autopistas y el zumbido de los aviones desaparece. Da la impresión de que uno reposa con los ojos cerrados y toda la tensión del invierno se diluye en escamas. Pero apenas uno entreabre los párpados ve de nuevo desde la cama esa luna inmóvil, esa media luna blanca que está en el centro de la ventana y que continúa sobre el mar azul y sobre la humedad oscura de la noche. Son las cuatro de la mañana y todo el mundo duerme. Parece mentira que existan inviernos con tanta gente subiendo y bajando las escaleras del metro y precipitándose por los andenes.”

José Julio Perlado

(del libro ”La mirada”)

(texto inédito)

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

(Imagen — Gao Xingian)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.