MIS LECTORES FAVORITOS

sciaacia-4-zamit

Ahora que acaba el año y se están confeccionando listas de escritores y de obras favoritas que resuman estos doce meses – de novela, de poesía o de ensayo – quizá sería interesante elaborar una lista de los lectores favoritos que cada escritor tiene, misteriosa lista de aquellos que nos siguen a quienes escribimos o de aquellos que van detrás de quienes escriben. Realmente sería sorprendente y en cierto modo aleccionador, si ello pudiera hacerse.

Leo estos días una excelente investigación sobre las novelas del escritor siciliano Leonardo Sciascia, investigación que debe defenderse próximamente en una Universidad, y me encuentro allí con la referencia a este punto del seguimiento de los lectores, esa estela, tantas veces desconocida para el autor, de gentes que le siguen en la distancia o en la cercanía, gentes lectoras que pasan las páginas silenciosamente desde lugares insólitos, ojos que nos leen en el viejo papel o en la nueva pantalla, buscadores de viejos capítulos o de antiguos post.lecturas-a «Escoger a sus lectores – decía el autor de «El caballero y la muerte» -, escogerlos como si en sus páginas se hallaran los «test» para una ardua, rigurosa, exclusiva selección (…) Montaigne – como justamente dice Auerbachlos ha creado. No existían, antes de los ensayos, un tipo de lector al cual los ensayos pudieran destinarse; así como antes de Stendhal no existía de hecho el lector stendhaliano«. Entonces, habría que preguntarse en el caso de Internet: ¿se ha creado un nuevo tipo de lectores?  Un día se estudiará  a fondo este aspecto y se sacarán necesarias conclusiones. ¿Somos capaces, por otro lado, de escoger a nuestros propios lectores?  Sin duda los escogemos  desde la escritura, los escogemos destilando desde  las venas de líneas y  pensamientos una corriente de observación o de estilo que para algunos puede estar imantada y para otros carecer de la más mínima electricidad. En todo caso – en papel o en pantalla -una columna anónima de lectores sigue la marcha del escritor. Va tras él y acaso el escritor no la conocerá nunca. Pertenecen al mapa de los favoritos silenciosos, un universo que se contrae o se dilata según un misterioso ritmo del corazón.sciscia-3-el-caballero-y-la-muerte-zamit

(Imágenes: Leonardo Sciascia.-zam.it/ cubierta de la edición italiana de «El caballero y la muerte».-zam.it)