CANCIÓN DE LA DIVINA POBREZA ( NAVIDAD, 2008) (y 11)

navidad-55-fra-angelico-madonna-fiesoles-lyceo-hispanico

Que no puedo valerte,

Rey de los hombres;

que valerte no puedo,

pero no llores.

 

Pan de mi carne henchido,

luz de mi noche

custodiado lucero,

no te acongojes.

 

Si estás desnudo y solo,

sobran vellones

en las ovejas blancas

de los pastores.

 

Si estás solo y desnudo,

Rey de los hombres,

te brindarán mis brazos

consuelo y goce.

 

Que darte más no puede

quien te dio el nombre;

¡que más no puedo darte,

pero no llores!

Luis Rosales : Canción de la divina pobreza.- «Retablo de Navidad» (1940)

(Imagen: Fra Angélico: Detalle de la «Virgen con el Niño, ángeles y cuatro santos».(1428-1430).-Fiésole, Iglesia de Santo Domingo. -Flikr.-Lyceo Hispánico)

¡FELÍZ   NAVIDAD   A   TODOS    DESDE    «MI  SIGLO»!

BRAS, SI LLORA DIOS (NAVIDAD, 2008) (10)

navidad-67-boticelli-navidad-mistica-lyceo-hispanico

–  Bras, si llora Dios, ¿por qué

   dice B, pues Dios es A?

 

-Porque es corderillo ya

  y dice a su Madre B.

 

– Bien pudiera decir O

  por su Madre tan entera,

  que, entrando Dios en su esfera,

  como estaba se quedó.

 

 O  ¿por qué no dice T

 pues cruz esperando está?

 

– Porque es corderillo ya

  y a su Madre dice B.

 

Lope de Vega

(Imagen: Boticelli (1445-1510).-Navidad mística (1500-1501).-National Gallery.-Londres)