SOBRE EL AZUL

Sobre el Azul que está guardado en las pupilas de ciertas mujeres, en las pupilas de las nubes, en las jeringuillas de los laboratorios, en las paletas de los artistas, en las cumbres de las montañas, en el río de las venas de los Reyes cuando extienden sus manos y la Corte de sangre Azul toca las palmas de los plebeyos que van y viene entre nubes y artistas, que entran en los laboratorios para observar cómo va su salud, que pronuncian frasee enamoradas ante el azul de las pupilas femeninas, que vuelven de nuevo a las paletas de los pintores, que un azul se escapa y se sube de pronto a un pendiente, que otro azul se escabulle y se coloca en un collar, los azules cubren con suavidad sus mantas en los cuerpos de los recién nacidos, frotan las humedades del recién lavado, hacen sonar las bolas cantarinas de las cunas, tapan de elegancia las gargantas, un otro azul se evade y se oculta en unos prismáticos de teatro: desde allí ve todo el azul del mundo, su escenario, también esa zapatilla que camina en punta sobre un ballet, también los artesonados del techo, las capas fulgurantes, los guantes lujosos, ese lunar azul que lleva en la mejilla la primera dama, las plumas azules de su sombrero, de nuevo los ojos azules entre tantos párpados, de nuevo las reverencias y los adioses…¿.Quién teme al Azul?, diría Virginia Woolf?

José Julio Perlado

(Imágenes- wikipedia)