
“Cortos pueblecillos que se agrupan de diez en diez o de doce en doce para componer un ayuntamiento , vida pastoral en los moradores, sencillez y hospitalidad en las costumbres, tales son los rasgos comunes de las montuosas comarcas de Laceana, Babia, Omaña, Argüelles y Valdeburón — así los va describiendo José María Quadrado en sus “Recuerdos y bellezas de España”. Divididos corren y encajonados en sus angostas cañadas, ora sesgos ora raudos y espumosos, el Omaña y el Luna, el Vernesga y el Torío, el Curueño y el Porma, el Orbigo y el Esla, que absorben luego uno tras otro a los restantes para llevar al Duero sus aglomerados caudales fuera de los confines de la provincia (…) Los monumentos de esta región están en su alpestre naturaleza, su historia en las costumbres tradicionales de sus gentes: ninguna obra de arte apenas, ningún célebre recuerdo, ninguna población importante ilustra su quebrada zona ; y sus cabezas de distrito, Murias de Paredes, la Vecilla y Riaño, en nada se diferencian de las humildes aldeas que presiden( ….) A orillas del Porma florecían los benedictinos en el de San Adrián de Boñar, que tomó su nombre, corrupción de “Balneare”, de los baños medicinales contiguos(…) A medida que el Esla el principal río de la provincia, desciende a las llanuras bañando más fértiles y despejadas vegas, ve aparecer en sus márgenes más insignes y aventajados monumentos. En el pantanoso suelo de.Gradefes, cinco leguas al oriente de la capital, su ancha corriente lame el bizantino monasterio de Santa María, habitado por religiosas del Cister desde su primera fundación en 1177.
Legua y media más abajo, sobre el mismo río y entre frondosas alamedas, permaneces el antiquísimo priorato de San Miguel de Escalada abandonado en la soledad a sí propio, y soportando el peso de más de nueve siglos sobre su endeble fábrica, casi toda de tierra y ladrillo…”

(Imágenes- 1- monasterio de Carracedo- wikipedia/ 2- Castillo de Ponferrada- ( ilustración de “Recuerdos y bellezas de España” – José María Quadrado)