KIEV, ARTE, LITERATURA Y DANZA

Tres momentos sobre Ucrania, tres momentos sobre Kiev:


Por suprematismo -explicaba Kasimir Malevich, nacido en Kiev en 1875–, entiendo la supremacía de la pura sensibilidad en el arte. Cuando en 1913, en mi tentativa desesperada de liberar al arte del peso inútil del objeto, buscaba refugio en la forma del cuadrado y exponía un cuadro que no representaba sino un cuadro negro sobre fondo blanco, la crítica se lamentó y con ella el público, diciendo: ” Todo cuanto amábamos se ha perdido: estamos en un desierto; ante nosotros se alza un cuadrado negro sobre fondo blanco”… El acenso a la cima del arte no figurativo es penoso y lleno de tormento… pero también satisfactorio. Las cosas habituales retroceden cada vez más; a cada paso que se da, los objetos se alejan hasta que, finalmente, el mundo de las nociones habituales, en el que sin embargo vivimos, se deshace completamente. Basta de imágenes de la realidad, basta de representaciones ideales: sólo el desierto. Pero este desierto está penetrado del espíritu de la sensibilidad inobjetiva que lo llena todo.”

De Gógol, nacido en tierras de Ucrania, Nabokov dibuja este retrato: ”el largo pero bien cepillado cabello está partido en el lado izquierdo. El acicalado bigote corona los desagradables labios. La nariz es grande y puntiaguda , en armonía con los angulosos rasgos del rostro. Un sombreado oscuro que recuerda al que solía rodear los ojos de los románticos personajes de las viejas películas cinematográficas confiere a su mirada una expresión hundida y ligeramente ”obsesionada”

En su ”Vida de Nijinsky’’, nacido este gran bailarín en Kiev, Francoise Reiss recordó que ”poseía sus cualidades más sorprendentes por su técnica, por la elevación, por la interpretación, por su facilidad de expresión extraordinaria y por la potencia de su transfiguración escénica. Pero sobre todo por el resultado de su armonía personal y el conocimiento de su oficio, por su gracia y su poder de seducción.”

Tres momentos de Kiev, tres momentos de Ucrania en estos días de guerra.

José Julio Perlado

(Imágenes— 1- Malevich — deportistas -1931- museo estatal ruso- wikipedia/ 2- Gógol- wikipedia/ 3- Malevich – el afilador de cuchillos -1912- yale universty gallery -Wikipedia/ 4- Leon Bakst – Nijinsky ” La siesta de un fauno” – 1912- wikipedia)

4 comentarios en “KIEV, ARTE, LITERATURA Y DANZA

  1. Pingback: KIEV, ARTE, LITERATURA Y DANZA — MI SIGLO – Chucho Martinez de México

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.