ELOGIO DEL OÍR


“Y como quiera que esos cinco sentidos sean todos muy buenos — decía Alfonso X el Sabio en ”La gran conquista de Ultramar” en 1503 —, y los sabios antiguos hablasen de ellos, y departiesen de cada uno las bondades que en él había, en fin decidieron que el oír es más necesario al saber y entendimiento del hombre, porque aunque el ver es muy buena cosa, muchos hombres fueron que nacieron ciegos, y muchos que perdieron la luz después que nacieron, que supieron muchas cosas y tuvieron su sentido cumplidamente; y esto les causó el oir, que oyendo las cosas y haciéndolas entender las realizaron tan bien o mejor que otros muchos que tuvieron sus sentidos cumplidos; y muchos otros que tuvieron los otros sentidos completos, por el oír les faltó el entendimiento y algunos de ellos el habla, y no supieron ninguna cosa, y fueron así como mudos; y además, por el oír conoce el hombre a Dios y a los santos y a las otras cosas muchas que no vio, así como si las viese.”

(Imagen – Ribera- “El oído”- museo de Valencia)