Esquinas, ojos, planos.
Aquí, otras voces, otros ámbitos. Truman Capote, el hombre que literariamente retratara a Isak Dinesen, a Coco Chanel, a John Huston y a tantos más, es retratado en 1948, en Nueva York, en la esquina de una esquina de la fama.
Otra esquina más. Marcel Duchamp y su pipa, el ajedrez, la invención, la provocación.
Aún una tercera esquina. El oído de Stravinsky escucha cuanto le dice la música, aquello que aún no le ha dicho la música, aquello que él va a decir a la música en cuanto se ponga a componer.
El ojo de Picasso.
Los ojos de Francis Bacon.
Y luego está el plano de Cocteau, el autor del gran monólogo «La voz humana«. Correspondencia de las artes, flexibilidad, facilidad, estética.
(En memoria del gran fotógrafo Irving Penn que acaba de morir)
(Imágenes:-1.-Truman Capote.-Nueva York, 1948.-foto Irving Penn/Morgan Librery & Museum.-The New York Times/2.-Marcel Duchamp.-Nueva York 1948.-foto Irving Penn/Morgan Librery& Museum.-The New York Times/ 3.-Igor Stravinsky.-Nueva York, 1948.-foto Irving Penn/ Conde Nast Publications.-The New York Times/4.-Pablo Picasso.-Cannes,1957.-foto Irving Penn/Morgan Librery & Museum.-The New York Times/5.-Francis Bacon Londres 1962.-foto Irving Penn/Conde Nast Publications.-The New York Times/6.-Jean Cocteau, París 1948.-foto Irving Penn/Conde Nast Publications.-The New York Times)
Irving Penn ha sido uno de los grandes fotografos de nuestra epoca, que buen homenaje!! Muchisimas gracias. Se estan yendo los grandes , entre ellos mi maestro Arnold Newman, conoceras sus magnificos retratos. Visitare nuevamente este espacio pues veo temas que me interesantes. gracias saludos I