A lo largo de los siglos las ilustraciones sobre el Arca de Noé y sus animales se han sucedido con motivos diversos. El francés Michel Pastoureau ha indagado sobre tales motivos y recuerda que en la iconografía de la alta Edad Media aparecen dos reyes de animales: el oso y el león. El oso es el rey de los animales para las sociedades germánicas y célticas, el león para las culturas bíblicas y greco- romanas. Al fin de la Edad Media, la imagen sobre el caballo se hace más discreta. En la Edad Modena, el bestiario continúa diversificándose. Progresivamente entran otros animaless exóticos : panteras, jirafas, cocodrilos, grandes monos e incluso hipopótamos en los dibujos sobre el Arca. En la época contemporánea las especies europeas se retiran en beneficio de las especies africanas, americanas, asiáticas e incluso oceánicas.
Cada ilustrador a través de los siglos ha ido poblando el Arca con su imaginación. Solo el cuervo que manda Noé y la paloma que recibe dejan en el cielo su realidad.
José Julio Perlado
(imágenes — 1-arca de Noé- antiwarsong/ 2= arca de Noé- pixabay com)