VIAJES POR ESPAÑA (25) : PEÑÍSCOLA

“Desde Benicarló se ve a lo lejos, unido a la costa como buque encallado, blanco y enorme — evoca el costumbrista Gonzalo Puerto Mezquita— el promontorio de Peñíscola ceñido de baterías, cercado de torres y murallas. El caserío, oprimido por círculos de piedra, va escalonándose hasta la cúspide. Una gaviota pasa en lo alto, sobre el cielo azul. Las tripulaciones de unas barcas descargan lo que han pescado durante la noche, mientras unas viejecitas de luto, con manos sarmentosas, pajizas, encendieron, cuando llegó el crepúsculo, una luz ante la Virgen para que velase por ellos. Los marineros con el pantalón subido van trasladando a la orilla unas cestas brillantes bajo el sol, con reflejos de plomo recién fundido.
Las marineras examinan ávidamente su interior. Las que contenían langostinos, con su transparencia de cristal blanco y denso están separadas como materia preciosa. Junto a la única puerta del pueblo brota una fuente de la roca. Peñíscola empina sus ventanas sobre el mar, es una población de calles pendientes y angostas. Dos hombres siguiendo a sus caballerías, que llevan herramientas agrícolas salen de este pueblo de pescadores para cultivar sus parcelas de campo en la zona continental. Aquellas viejecitas de manos pajizas van por estas calles pinas y tortuosas a las novenas, miran el cielo en días borrascosos y piden juntando las manos que se aplaquen las olas.

Las murallas escalonadas y los baluartes y torreones que se encaraman sobre el peñón, aprietan en lo más alto la mole del castillo. El mar, de un azul hermoso y amable, lanza contra los peñascales, como ramos de flores, las espumosas crestas del oleaje. El juego de luces y sombras es único en Peñíscola. Anochecido, cuando comienza el eterno coloquio entre el faro y el mar, las casas regalan a la bahía una sarta de luces que la bahía se prueba como collares. A nuestros pies, en lo hondo del acantilado, se percibe el rumor ronco incesante, de las olas que se estrellan contra los peñascos.”

(Imagen— Peñíscola — wikipedia)





















Sin categoría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.