“ En el Día de las librerías leemos la historia verídica del “autor ansioso” según la cuenta Alberto Manguel en “El sueño del Rey Rojo” . “ Astutamente disfrazado de un cliente cualquiera, el Autor Ansioso recorre la librería buscando sus propios libros, regañando a los dependientes por no tener existencias o reacomodando los estantes para darles prominencia. A veces, el Autor Ansioso compra una o dos copias, con la creencia entrañable de que, abriendo camino, otros le seguirán. Quizá motivado por semejantes supersticiones, en 1999 el reportero ganador del Pulitzer David Vise compró no sólo unos cuantos sino casi veinte mil ejemplares de su nuevo libro. Este gesto puede verse como llevar la ansiedad demasiado lejos, pero Vise no compró esos volúmenes sólo por placer. Generoso hasta la exageración, decidió compartir su obra con el público en general, ofreciendo ejemplares autografiados en su sitio personal en la Red. Las acciones de Vise ( complicadas por una laberíntica estrategia financiera en la que tenían que ver los descuentos y envíos gratuitos de la librería en línea de Barnes and Noble, las enormes utilidades calculadas y el beneficio de los precios especiales para títulos nuevos y con altas ventas) merecen un momento de consideración.
Aunque su libro apareció en la lista de “best sellers” del New York Times unos días antes de que Vise se fuera de compras, los veinte mil ejemplares sin duda lo llevaron a aparecer en otras listas similares. Al ser cuestionado sobre sus acciones, Vise declaró: “Mi meta era incrementar la notoriedad de mi libro.”
(Imagen : 1– Holbein – 1533 / 2- van der Heyden – 1712/ 3- Francoise Hardy)