VIAJES POR EL MUNDO (22) : FLORENCIA

 

“Por encima del bosque de Cascine – escribe Rilke – brilla el último fulgor y el Ponte Vecchio, del que viejas casas cuelgan como nidos, parece una oscura cinta pasando a través del amarillo dorado de la seda. La ciudad se extiende en un acorde ocre y gris y las montañas de Fiésole tienen ya los colores de la noche. Sólo San Miniato al Monte conserva aún el sol en su querido semblante liso y nunca olvido recoger esa última sonrisa, que me otorga como una gracia discreta y delicada.

Entonces – prosígue en su “Diario florentino” – comienza la hora en que el aire se vuelve de un azul acerado y todos los objetos se afinan nítidamente. Las torres parecen resaltar más grácilmente entre el rizado de las cúpulas y las almenas del Palazzo Vecchio están como cuajadas en su antigua fiereza. Hasta que el cielo sereno se cubre de estrellas y la suave luz baña de nuevo todas las cosas con su tierna y tímida caricia. El silencio rueda como un gran río por las callejuelas y las plazas, donde todo se oscurece luego de una breve lucha y no queda, por último, más que un diálogo, un vaivén de preguntas vagas y confusas respuestas, un vasto zumbido: el Arno y la noche.

 

 

Pese a la fatiga de un largo viaje, que debí hacer desgraciadamente  de punta a punta sentado sobre una valija, salí de mi hotel por la tarde, deambulé a lo largo de las callejuelas, descubrí  así la Plaza Victorio Emanuele y entré, por pura casualidad, en la Plaza della Signoría. Ante mí se levanta el Palazzo Vecchio, abrumador en su mole abrupta y compacta,: creo sentir su sombra gris y pesada. Sobre los hombros almenados del edificio, la atalaya alarga su musculoso cuello en la noche que avanza. Es tan alta, que el vértigo me sobrecoge cuando alzo la mirada hasta su cabeza cubierta por un casco y cuando, desconcertado, busco cerca de mí un espacioso pórtico que me ofrece sus bóvedas: es la Loggia dei Lanzi. Pasando frente a dos leones, penetro en su oscuridad donde se destacan blancas estatuas de mármol.”

 

 

(Imágenes-1-Giuseppe Zocchi/ 2- Telemaco Signorini— 1880/ .3- Monika Kelly)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.