LA INTELIGENCIA Y LOS NIÑOS


¿ Qué es la inteligencia? , se le preguntaba en una ocasión al biólogo suizo Jean Piaget. “Es la capacidad de adaptación a situaciones nuevas — respondía—.es, sobre todo, inventar y comprender. El desarrollo de la inteligencia supone cierto interés o curiosidad en el individuo. Cuando el medio social es rico en sugerencias o incitaciones de esta índole, cuando el niño vive en una familia donde abundan las ideas y donde se analizan los problemas, hay un adelanto en su desarrollo. Por el contrario, si el medio social es ajeno a todo ello, hay un retraso inevitable. La inteligencia es como un músculo tanto más perfecto cuanto más se le utiliza. Hace falta de todas formas un mínimo de capacidad. Mucho antes que el lenguaje existe una inteligencia práctica que abarca las conductas instrumentales: por ejemplo, apoderarse de un objeto que está colocado sobre una alfombra a base de tirar de la alfombra, o utilizar un bastón para acercar un objeto que no está a nuestro alcance.

He tenido respecto a niños algunas experiencias que he observado bien. Yo trabajaba en un cuarto bastante grande, mientras uno de mis sobrinos jugaba con una pelota. Era un niño de diez o doce meses que apenas andaba, yo le miraba de vez en cuando. De pie o a gatas, tomaba la pelota y la tiraba, corría tras ella y comenzaba de nuevo. De pronto la pelota cayó bajo un sillón y él se deslizó para encontrarla. Un poco después, la pelota desapareció por el lado opuesto de la habitación y fue a parar debajo de un sofá, cuyos faldones resbalaban hasta el suelo. El niño se agachó y miró, pero no vio nada. Entonces se levantó con rapidez y fue a buscar la pelota en el sillón de antes. ¿No es una maravilla? El objeto no resultaba todavía enteramente localizable para él y lo buscaba allí donde su acción había tenido éxito. Había logrado encontrar la pelota bajo el sillón: había fracasado cuando estaba debajo del sofá, así que fue a buscarla bajo el sillón.”
.


(Imágenes— 1- Walter Morí – 1956/ 2- Peter Jones)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.