No siempre ha habido en la Historia aplausos a las 8 de la tarde desde los balcones, no siempre ha habido agradecimientos a sanitarios, ni comprensión ni compasión social ante las catástrofes. El historiador italiano Vittore Branca, importante especialista en literatura medieval, nos recuerda célebres textos describiendo la Peste europea del siglo XlV:
“muchos hombres y mujeres abandonaron su propia ciudad, sus propias casas, sus lugares y sus parientes… Y no saquemos ahora a colación que un ciudadano aborreciera al otro, y que ningún vecino se cuidara del otro, y que los parientes se visitasen raras veces, o nunca o hacía mucho tiempo; se había apoderado tal espanto en el ánimo de hombres y mujeres a causa de esta tribulación, que un hermano abandonaba al otro hermano, el tío al sobrino y la hermana al hermano, y muy a menudo, la mujer al marido; y que aún más , casi increíble, los padres y las madres a sus hijos, como si no fueran suyos, ni les visitaban, y rehusaban con asco el servirles (…) ; abandonados los enfermos por los vecinos, los parientes, los amigos, no les quedó ningún socorro salvo la avaricia de sus criados (…); desaparecido todo signo de piedad, no se honraba a los muertos con ninguna lágrima, o cirio, o compañía, es más, se había llegado a tales extremos, que se cuidaba tanto de los hombres que morían, como ahora se cuida de las cabras, y tal como se hace con las mercancías en la bodega de las naves, eran enterrados con poca tierra.”
No siempre han resonado aplausos desde los balcones, ni siempre ha habido comprensión o compasión social ante las catástrofes. La Historia nos lo recuerda.
(Imágenes—1- Gustav – Vigeland- Oslo- Noruega / 2- Alberto Sughi- artnet)
Me gusta pensar que en estos tiempos tenemos quizás la capacidad de ser más empáticos. Al menos por lo que cuentas en tu entrada, podría ser. Saludos!
Ana,
Espero que esta pandemia nos haya hecho más humanos y cercanos. Nunca se sabe. El hombre siempre tropieza en la misma piedra, pero hay que tener esperanza ante el futuro.
Muchas gracias por tus palabras.
Saludos.
A veces es importante mirar atrás para ver que no estamos tan mal, disponemos de tecnologías únicas y vivimos en una sociedad más integrada (Aunque se diga lo contrario). Pero está es solo mi opinión.
Un saludo.
Anny,
Muy cierto esto. Espero que con las tecnologías, y sobre todo con la humanidad de unos con otros, nuestro mundo vaya mejorando
Saludos.