ELOGIO DE LA COMIDA

 


Ahora que lamentablemente desaparecen o se cierran tantos restaurantes en el mundo, se abren las páginas del historiador y pensador griego Plutarco en “ La cena de los sietes sabios”, dentro de su “Moralia”, y allí se oyen y se leen estas palabras: “quisiera decirles lo que pienso — señaló Cleodoro— , especialmente teniendo aquí una mesa puesta, que es retirada cuando la comida es retirada de ella, y que es un altar para los dioses de la amistad y de la hospitalidad. Tales dice que, si la Tierra desapareciera, la confusión reinaría en el universo, y esto representaría la disolución de la casa y de la comida. Pues una vez quitada la mesa, desaparecen también estas cosas: el fuego del altar en el hogar mismo, las copas de vino, todo el entretenimiento y la hospitalidad, los actos más humanos y los primeros actos de comunicación entre hombre y hombre; y así todo lo viviente queda abolido, si es que vivir es gastar tiempo del hombre en una cierta cantidad de actividades, la mayoría de las cuales son las necesarias para buscar y procurarse la comida. Y si se destruyese la agricultura, quedaría la tierra sin labrar y sin limpiar, llena de bosques que no dan frutos y con ríos que corren sin control, debido a la inactividad del hombre. Y con la destrucción de la agricultura se destruirían también toda artesanía y oficio que se inician con ella, y para los que ella provee las bases y materiales; y todo esto quedaría en nada si la agricultura desapareciera de la Tierra. También quedarían abolidos todos los honores para los dioses, pues los hombres tendrían poca gratitud que deberle al Sol, y menos aún a la luna, no más que por el calor y la luz. (…)

 

 

Una vez que Cleodoro acabó su discurso, tomé yo, Solón, mi turno y dije: “Pero hay otro punto que no han mencionado: que quien condena la comida condena el descanso; y sin descanso no habrá sueños, y nuestra forma más antigua y respetable de adivinación se habrá acabado. La vida sería una y la misma, una gran monotonía.”

 

(Imágenes-: 1- Richard Diebenkorn/  2- Joan Brossa- el país/3-Dibujo de Sancha- diciembre 1906- la Ilustración Española y Americana)

Un comentario en “ELOGIO DE LA COMIDA

  1. Pingback: ELOGIO DE LA COMIDA — MI SIGLO – Por una Niñez Sana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.