«De ningún modo es menor la sensibilidad que transmite la silla Red Blue que la de un lienzo de Piet Mondrian, contemporáneo de Riertveld – escribe Deyan Sujic en «El lenguaje de las cosas» – Ambos son el resultado de un período particularmente fructífero en el desarrollo de la cultura del siglo XX. En «De Stijl», la revista de Theo van Doesburg con la que estaban relacionados tanto él como Mondrian, Riertveld escribió: » Nuestras sillas harán realidad los artefactos abstractos en los interiores del futuro». Tenía la visión de un nuevo estilo de vida y de los objetos que lo harían posible. Las pinturas de Mondrian eran como un plano de una casa, y no sólo por el interés por los colores primarios que el pintor compartía con Riertveld. Mondrian comunica una sensación de espacio infinito y de estructura sincopada, aunque rítmica, que está estrechamente relacionada con las ideas de Riertveld».
Holanda conmemora estos días el centenario de la línea y el cuadrado haciendo referencia a Mondrian y a la revista «De Stijl’. El encuentro entre Piet Mondrian y Bart Van der Leck en 1916 abriría un nuevo camino en el arte. Mondrian señaló que la «técnica más o menos cubista, más o menos pictural, sufre la influencia de la técnica exacta». Pero será en 1915, como anota Alberto Busignani, es decir, cuando se funda «De Stijl», cuando la significación para la cultura europea de entreguerras será particularmente importante. Este movimiento formulará una poética que tiende a intensificar las relaciones entre el arte y la vida, insistiendo en el lado «funcional» de la obra de arte – » la casa, se decía, es una máquina para habitar» – En esa casa habitarán los objetos, habitará el diseño. «Las palabras «diseño», «máquina» y «técnica» están intensamente interrelacionadas, como quiere recordar Vilém Flusser en su «Filosofía del diseño», y no sólo la silla sino la cama, las pantallas y tantas otras cosas se nos ofrecerán en el espacio de la casa como objetos que nos presentan su personal vida.
(Imágenes- 1- silla Red Blue de Reitveld/ 2- Mondrian- 1922- web profile/ 3 – Mondrian pintando- por Simon Maris – 1906)