ROMA Y ETTORE SCOLA

Scola-nhy-gente de Roma- iicbelgrado esterit it

 

«Romadecía Ettore Scola – ambienta las historias de la mayor parte de mis filmes, pero hace mucho tiempo que yo quería hacer un retrato de la ciudad donde el personaje central fuera ella misma, Roma. No sólo como lugar, también como ánima, como mentalidad, como psicología».

«Roma tiene una población con muchísimos defectos como superficialidad, indiferencia, provocación, gusto por la ironía, pero sin el orgullo que tienen los franceses- confesó en «Clarín«, en 2005 -. Si uno en París le hace una crítica a un taxista sobre la ciudad, el taxista se rebela, mientras que en Roma, el romano agrega más cosas sobre Roma. El romano casi no ve a los extranjeros. Sabe que se irán como se fueron en dos mil años todos los extraños que pasaron por Roma desde los bárbaros, los Borbones, los de Anjou, franceses, americanos, liberadores. Saben que pasan y se van, en cambio, el romano se queda».

 

Scola-noo- Una giornata particolares- rbccasting com

 

«Hice una docena de filmes con Marcello, en la mayoría de los cuates yo fui guionista de otros directores. A Marcello lo recuerdo menos como actor que como amigo. Justamente por su naturaleza gentil se adaptaba a los directores. Y casi tomaba el lugar del director como hizo con Fellini. Pero también conmigo verdaderamente se identificaba».

 

Scola-noum- La Familia- pepecine com

 

«Gassman, al igual que Alberto Sordi, tenía una personalidad muy fuerte para conocer y respetar; era muy inteligente, muy dotado. Sus interpretaciones eran fuertes, mientras que las de Marcello eran interpretaciones naturales, psicológicas».

«La familia» ¿es la más autobiográfica de mis películas? La autobiografía no me gusta demasiado. Pero en cada filme están mis orígenes, mis recuerdos, mis experiencias, de ésas no puedo prescindir».

 

Scola-nhu- La sala de baile- densidadneutra wordpress com

 

«La sala de baile», a pesar de ser una película sin palabras, tuve un largo guión  que hice con Scarpelli y con Maccari donde cada personaje debía tener su psicología muy precisa, la misma a través de 50 años de historia, de vida. Entonces escribíamos todo el diálogo, todas las frases que cada personaje debía pensar mientras rodábamos. No las decía porque el filme era mudo. Esos personajes sinópticos son los que cada uno piensa diferente del otro.

(pequeña evocación del director italiano Ettore Scola, que acaba de morir. Descanse en paz)

 

Scola- bre- filmin es

 

(Imágenes.- 1.-Roma- iibelgrado esterit it/ 2.-escena de «Una giornata particolare»/ 3.- «La familia»- pepecine com/ 4.- «La sala de baile»- densidadneutra wordpress/ 5.-Ettore Scola- filmin es)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.