CIUDADES DEL ALMA

“Sin duda — escribía Rilke en una carta en 1926 — se podrá imaginar cuánta influencia han ejercido sobre mí los ambientes de diversos países en los cuales, a través de una reiterada paciencia y longanimidad de mi destino, no sólo he podido detenerme como viajero, sino donde he podido morar realmente con una participación muy activa en el presente y pasado de estos países.

Italia… fue en su clara variedad y plenitud de formas el broche, por decirlo así, de mi existencia…Pero lo decisivo fue Rusia, porque en los años de 1899 y 1900 no sólo me abrió un mundo que no admite ninguna comparación, un mundo de dimensiones increíbles, sino que también, en virtud de lo dado humanamente allí, pude sentirme fraternalmente entrañado entre los hombres…Rusia vino a ser, en cierto sentido, el fundamento de mi experiencia y receptividad,

que , desde el año de 1902, lo fue París para mi voluntad de creación. Y finalmente, como el acontecimiento más significativo después de Rusia y del inagotable París, España, desde Toledo, donde he vivido un invierno, el de 1912. La verdadera síntesis de países tan heterogéneos, gracias a la apropiación incondicional de influencias afines, ha tenido lugar tan sólo en mis libros más recientes los “Sonetos a Orfeo” y las difíciles “Elegías” ( las cuales habían sido comenzadas ya en 1912, para sufrir luego la interrupción de la guerra).

Cuando yo llegué por vez primera a Ronda — sigue Rilke— me quedé asombrado de haberla visto ya ¿Pero dónde? ¿Cómo? De pronto me acordé de una tarde, en Rusia, transcurrida en la gran sala de mi palacio, hojeaba el diario de viaje de un joven hidalgo que había dado la vuelta a Europa en compañía de su preceptor. Allí había diseñada una ciudad, cuyo nombre no estaba escrito: era Ronda.”

(Imágenes- 1- Roma/ 2- Rusia/ 3- París/ 4- Ronda- wikipedia)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.