ALREDEDOR DE LA CASA

“Una casa es un bloque de piedra en el que se penetra a través de unos agujeros y se circula luego por laberintos — comentaba el francés Alexandre Vialatte-; en ella se encuentran toda clase de grutas, cavernas y sorpresas, lugares inhabitables y huecos de escalera; profundas cavas, graneros axfisiantes y rimeros repletos de conservas. Alrededor hay un gran jardín con espesos castaños, un surtidor y peces rojos; sin contar con un perro tronado que no muerde a los ladrones. En la casa los fantasmas se sienten a gusto; tienen sus rutinas y habitan en las buhardillas. El vino no se guarda en la nevera sino en la bodega. Los quesos son excelentes.. Es un asilo para los ancianos y un paraíso para los críos. Es casi indispensable que en el techo figure una veleta. En invierno, la casa cruje bajo el embate de la tormenta y los niños se duermen temiendo al lobo feroz como un sueño absolutamente humano, saturado de irracionalidad, pesadillas y temores estacionales.”

Hay casas célebres — algunas son de escritores y artistas —, como la de la italiana Grazia Deledda, Premio Nobel de Literatura, en donde una habitación humilde como es la cocina, presenta sin embargo el escenario en el que se fraguarán historias entremezcladas que llegarán a ser grandes protagonistas. ”Está colgado del techo —decía en una de sus novelas Grazia Deledda al describir su cocina— el típico zarzo sardo para el queso, sujeto con cuatro cuerdas de pelo a las gruesas vigas del techo de caña ennegrecida por los humos, un zarzo de un metro cuadrado más o menos, sobre el que casi siempre había, expuestas al humo que las endurecía, pequeñas piezas de ’ cacio pecorino’, cuyo olor se expandía por todas partes.” Y es en esa cocina donde se desarrollan algunos de los libros de la autora y allí se toman decisiones que influirán para siempre en el arte y en la vida.

Por eso las casas — hasta las más humildes — guardan tantos secretos y suscitan tantas melancolías.

(Imágenes—1- comedor de Monet/ 2- casa de UP/ 3- Christo – 1975)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.