TWOMBLY Y LA ESCRITURA

“No conozco otro artista visual occidental— decía John Berger en 2002 — que haya creado una obra que visualice con colores vivos el espacio mudo que existe entre las palabras y alrededor de ellas.¡ Cy Twombly es el maestro pictórico del silencio verbal!

 

Se ha dicho que la pintura de Twombly parece caligrafía o que es una especie de “ escritura”. Algunos críticos han visto semejanzas entre sus lienzos y los grafitis  pintados en los muros. Tiene sentido. En mi experiencia, sin embargo, sus pinturas hacen referencia a algo más que a los muros que miro al pasar en las ciudades o los muros en los que yo también garabateé nombres y dibujé diagramas en algún momento de mi vida; sus cuadros, tal como yo los veo, tocan algo fundamental en la relación del escritor o escritora con su lengua.

 

Los escritores  luchan continuamente  contra la lengua que utilizan por conseguir la mayor claridad, o, para ser más exactos, luchan contra el uso común de esa lengua. Los escritores no ven la lengua con la  claridad y la legibilidad de algo impreso. Más bien la ven como un territorio lleno de cosas ilegibles, caminos ocultos, callejones sin salida, sorpresas y oscuridades. Su mapa no es un diccionario, sino el conjunto de la literatura y, tal vez, todo lo que se haya dicho alguna vez. Sus oscuridades , sus sentidos perdidos, su retraimiento aparecen por muchas razones: por la manera en la que las palabras se modifican unas a otras, se borran unas  a otras, porque lo no dicho siempre cuenta tanto como lo dicho, o más, y porque la lengua nunca puede abarcar todo lo que significa. La lengua siempre es una abreviación.

 

 

(… )  Para mí, los cuadros de Cy Twombly son paisajes de ese territorio desconocido y, sin embargo, familiar. Algunos de ellos parecen expuestos a un sol cegador del mediodía, otros, como si hubieran sido encontrados al tacto por la noche. En ninguno de los dos casos cabe recurrir al diccionario, pues la luz no lo permite. En estas misteriosas pinturas, tenemos que contar con otras precisiones : del tacto, del anhelo, de la pérdida, de la expectación.”

 

(Imágenes— Twombly -1- 2008- artnet/ 2-Twombly / 3- 1983/ 4-2006/ 5–1970)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.