EL LIBRO Y EL LIBRERO

 

 

“Éste es  el libro de un librero pretencioso – quiso dejar dicho  Héctor Yánover, un gran librero de la ciudad de Buenos Aires en el siglo XX -. Éstas son las primeras líneas de ese libro. Estas palabras constituirán las primeras de la primera página. Y todas las palabras, líneas, páginas, formarán el libro. Ustedes, hipotéticos lectores, ¿tienen idea de lo terrible que es para un librero escribir un libro? Un librero es un hombre que cuando descansa lee; cuando lee, lee catálogos de libros;  cuando pasea, se detiene frente a las vidrieras de otras librerías; cuando va a otra ciudad, otro país, visita libreros y editores. Entonces un día, este hombre decide escribir un libro sobre su oficio. Un libro dentro de otro libro que irá a juntarse con los otros de los escaparates o los anaqueles de las librerías. Otro libro para acomodar, marcar, limpiar, reponer, excluir definitivamente. El librero es el ser más consciente de la futalidad del libro, de su importancia. Por eso es un hombre escindido; el libro es una mercancía para comprar y vender y él integra esa mercancía.  Se compra y se vende a sí mismo.”

 

 

La otra cara del librero – de las muchas que puede tener-  la resume Gabriel Zaid  en  “Los demasiados libros”: “para dar un servicio perfecto, un librero tiene dos soluciones utópicas: o tener todos los libros o tener un adivino. La ventaja de un adivino es que no necesita más que una inversión ridícula : bastaría con tener aquellos libros que van a ser pedidos hoy.  El cliente descubriría que todo lo que iba a comprar ( o iba a tener el impulso de comprar)  estaba ahí, esperándolo; y en los anaqueles no habría un libro más. Como no es posible tener un adivino, ni tener todos los libros, en la práctica se intenta una solución intermedia ( medio tenerlo todo; medio adivinar), con resultados deplorables para el librero y su clientela: gran parte de lo que hay no se pide, gran parte de lo que se pide  no hay.”

 

 

(Imágenes_1-librería Campomanes- Madrid- foto JJP/ 2-librería en la calle Arenal – Madrid- foto JJP/ 3- librería Calignari – foto JJP)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.