APUNTES A LA INFANCIA DE PICASSO

Picasso heredó de su madre — cuenta Juan Eduardo Cirlot en “El nacimiento de un genio” — la tipología morena y vivaz que se combinó en su temperamento con el esteticismo paterno agregándole la fuerza como cualidad primaria. Pues el padre era un carácter más bien soñador y lánguido, con más interés por la obra de arte realizada que por su ejecución. Sin embargo tempranamente hubo de sentir el anhelo de que su hijo alcanzara las cimas a él vedadas y a partir de ese momento que no podríamos fechar— anterior a 1890 —,se convirtió en el primer maestro de Pablo. Especialista como era en la pintura de aves y en especial de palomas, hacía clavar en la pared las patas de una paloma muerta y obligaba al pequeño Picasso a dibujarlas hasta que lograse una exacta expresividad de la forma y su rictus.

De ahí, posiblemente, que los dibujos infantiles del artista se advierta una mayor seguridad y madurez cuando representa palomas mientras que en su fantasía y la deformación intervienen en otros temas, aunque ya se advierte

en ellos un evidente matiz artístico, una especial gracia en los ritmos y los ejes.

(Imágenes-1- Hoy de Málaga / 2. Picasso con su hermana en en 1899 / 3 casa. donde nació Picasso/ 4 palomas)