LAS PEQUEÑAS COSAS ( 3) : LONDRES

Las grandes ciudades, como las casas, y como tantas otras cosas, se sustentan sobre cosas pequeñas, que son las que van a buscar, limpiándolas cuidadosamente de la arenilla o del polvo, los arqueólogos más humanistas. Son las huellas del tiempo. De repente encuentran en un camino abandonado y enterrado una dentadura, una mandíbula escondida bajo el polvo de los siglos. Pero también encuentran objetos que revelan unas costumbres y unos hábitos que nos muestran secretos de una época. En todas las grandes ciudades reinaron — como, por ejemplo, en el viejo Londres—-el fogón o la estufa, el caballete, las camas de madera antigua, las singulares cortinas que daban paso a la llamada “ cámara”. Philippe Ariés y Georges Duby reunieron en varios volúmenes su “Historia de la vida privada”, o lo que es lo mismo, el proceso de cambio en las sociedades, y allí están, en esos movimientos de la privacidad, los pasos de un tiempo que huye para dar entrada a un tiempo nuevo. Las pequeñas cosas son muy importantes. El ojo del buen periodista — tal es el caso de Julio Camba—se fija más en las pequeñas cosas de Londres que en su poderío y en su magnificencia.

¿Cómo comen los ingleses?¿Cómo se bañan los ingleses?— se pregunta Camba en su libro “Londres”—-, el inglés que se divierte, su admiración de la rutina, el ‘gin’ en las tabernas, el público de teatro, el teléfono, adornos del sombrero, el ‘ puding’ de las Navidades y tantas cosas más que cambian, se modifican , dan una nueva cara al rostro de la ciudad que describió Dickens en “Casa desolada”.Nosotros nos rodeamos de pequeñas cosas que se hacen costumbre y el historiador se fijará en esas pequeñas cosas para retratar una época.

José Julio Perlado

( Imágenes – 1- Londres en 1300/ 2- la Torre de Londres/ 3 Museo. Arqueológico de Londres)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.