LAS CARTAS DE MOZART

“Debo darme prisa, pues son las 6, 45 y el coche sale a las 7 – le escribe Mozart a Constance, su mujer, el 6 de junio de 1791—. Ten cuidado de no resbalar en los baños y nunca te quedes en ellos sola. Además, yo en tu lugar dejaría de ir a ellos durante un día para no forzar las cosas con demasiada rapidez. Me gustaría que alguien pasara contigo esta noche. No puedes ni imaginar lo que daría si en lugar de estar aquí pudiera estar contigo en Baaden. Hoy, por puro aburrimiento, he compuesto un aria para mi ópera ”La flauta mágica”. A las 4, 30 ya estaba despierto. Mi reloj, ¡imagínate!, lo he abierto: pero como no tengo llave, no puedo darle cuerda, ¿verdad que es triste?. En cambio, he dado cuerda al reloj grande. ¡Adiós, querida! Hoy como con Puchberg . Te beso 1. 000 veces y en mis pensamientos digo contigo : ¡La muerte y la desesperación fueron su recompensa! ,de ”La flauta mágica”, acto segundo..
Tu amantísimo esposo W. A. Mozart”

En estos días la Fundación March en Madrid dedica unas sesiones al ciclo ”Mozart a través de sus cartas” dramatizando la lectura de esta correspondencia acompañándose con la música de este gran ccmpositor.

“En tanto que expresión de la subjetividad en un ámbito privado — dice la Fundación March al presentar este ciclo—, las cartas de la familia Mozart son un reflejo de la personalidad de cada uno de sus miembros; de sus intereses, de su nivel cultural y de su manera de pensar. Así, las cartas del severo Leopold son hijas de un individuo con una apreciable cultura y una personalidad racional, obsesionada con el dato preciso -−son antológicos sus cálculos sobre diversos aspectos de la vida londinense —y enormemente preocupado por las cuestiones económicas. En contraste, los escritos de Wolfgang revelan una personalidad creativa y sensible, no exenta de altibajos emocionales, y, salvo excepciones, resultan espontáneas y sinceras (lo que, en ocasiones, se traduce en una organización algo desordenada de los textos). Por su parte, en las misivas de Anna Maria Mozart, mucho menos numerosas, se refleja una personalidad prudente y discreta y un nivel cultural más limitado. Similar discreción se encuentra en las epístolas de Nannerl, más dispuesta que Wolfgang a aceptar los mandatos del padre, pero, al mismo tiempo, orgullosa de sí misma y consciente de su valía como artista. Las cartas de Constanze, por último, manifiestan el sincero amor que la cantante profesaba al compositor y, tras la desaparición de este, permiten descubrir a una mujer con fuerte personalidad, hábil negociadora, que no se arredra ante los envites de los editores y se muestra capaz de defender con tesón el legado de su marido, así como sus propios derechos y los de sus hijos.”

(Imágenes—1- Mozart por Joseph Lange- 1789- 1790/2- Constance Mozart- por Joseph Lange- 1782- wikipedia/ 3- la familia Mozart- Johann Nepomuk della Croce- Salzburgo museo Mozart)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.