MARAVILLARSE

 


“ Maravillarnos es lo que necesitamos restablecer — aconsejaba el poeta francés  Yves Bonnefoy —. Nuestra sociedad, dominada por la prevalencia de la mirada científica, no sabe maravillarse. Y sin embargo disponemos de una extraordinaria reserva: los miles de lecciones maravillosas que nos pueden dar los grandes pintores de la tradición occidental. Y esto se transforma en una función de futuro, una forma de vanguardia poética,, que partiendo de la pintura del pasado testimonia el deseo que nosotros tenemos de maravillarnos.

En cierto sentido, las muchedumbres que visitan los museos nos dan la prueba de ese deseo insatisfecho de contemplar la belleza. Esto es lo que es interesante : señalar algunos pintores que se extienden por el mundo. En los Estados Unidos, por ejemplo, Van Gogh ha congregado a multitudes enormes.: ¿ no es sobre todo porque Van Gogh es el pintor del campo de lo azul, aquel que está ahí como una presencia en el mundo? Van Gogh representa todo el drama de la sociedad moderna que precisamente comienza con él. Igualmente los impresionistas  son siempre muy valorados: son los pintores de la tierra, del jardín, de las nubes del cielo en la tarde. Para mí , por ejemplo, la mirada de Claude Monet la he señalado como “roja” porque él puede pintar lo rojo con los mil matices de la naturaleza. He ahí por qué, en otro género, Poussin  me atrae de una manera absoluta porque es precisamente el pintor de la luz atravesando el cielo.”

 

(Imágenes— 1- Van Gogh/ 2- Monet)