VIAJES POR ESPAÑA (22 ): SIERRA MORENA

 

 

“En Andújar engancharon en la diligencia cuatro mulas más, sumando en total doce las que tiraban de aquel enorme armatoste. Imagínese una larga retahíla de mulas tozudas y refractarias – así contaba su viaje por Andalucía  Sir Arthur de Capell Brooke en el siglo XlX -, uncidas de dos en dos o tres en tres, sin orden alguno, enganchadas con trozos viejos de cuerda desigual, y ahí tenemos al equipo. Los españoles tienen por costumbre dar nombre a todos sus animales, y los nuestros se veían distinguidos en esta ocasión con patronímicos un tanto pintorescos: “Coronela”,  “Señora”, “Chiquita”, “Condesa”…, a todas se dirigía el mayoral con el énfasis y tono cantarín tan característicos del dialecto andaluz. Tras de ímprobos esfuerzos conseguían que la cabalgata, a fuerza de puntapiés y golpeando sus lomos con una vara, cogiera finalmente un buen trote, y en ese punto comenzaban la lucha para que se lanzaran al galope. Para mejor conseguirlo se proveían todos, en un santiamén, de una colección de piedras de todas formas y pesos, desde el tamaño de un huevo de paloma al de un puño, y las entregaban al mayoral, que las amontonaba a su alcance para usarlas según conviniera.

 

 

Uno de los muleros apuntó con una piedra en primer lugar a la “Señora” y le largó un pedrusco que cayó en mitad del pellejo de la dama y resonó como en un tambor… A seguido le tocó a “Coronela” sufrir las consecuencias de su destreza, al darle una piedra detrás de las orejas: ni una sola escapó sin salir lastimada… De esta suerte avanzamos hacia Sierra Morena, a una velocidad tan asombrosa e incontrolable que sorprendía ver las leguas que cubríamos con un carricoche de ese volumen y peso. Nuestra marcha podía compararse al tortuoso reptar de la serpiente, rodando primero por uno de los bordes del camino, después cruzando al otro, mil veces a punto de volcar aparatosamente y verse pasajeros, coche y mulas envueltos en un destino común.”

 

 

(Imágenes -1-Sierra Morena/ 2- mulas/ 3- Sierra Morena)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.