OCURRENCIAS DE UN OCIOSO

Las ”Ocurrencias de un ocioso” fueron escritas entre 1330 y 1332 por el japonés Kenko y el libro se componía de 243 capítulos, algunos de pocas líneas y otros más extensos. El autor habría pegado los trozos de papel que contenían cada parte del libro en las paredes de su casa. Tras su muerte, otros habrían unido tales fragmentos, en los que multitud de lectores habían de encontrar lo que es quizá la más esencial concentración del espíritu japonés. Como recuerda el editor italiano Roberto Calasso que reseñó y escogió esta obra para su editorial Adelphi, este libro quiere resaltar de algún modo el carácter de lo ”inacabado” y lo ”sin forma” que ha sido por largo tiempo en Japón un verdadero método de composición. Este método se aleja de toda pretensión de fijar las cosas para siempre. ”Un paisaje, un gesto, un objeto, una ceremonia, una palabra, una anécdota, una expresión de un rostro, son otros tantos pretextos para la reflexión solitaria del autor. Sus notas quieren delinear las cosas fugazmente, por el puro placer de trazar los signos, de nombrar el mundo en su precariedad, en su carácter de ”no permanencia” que ninguna civilización – apunta Calasso – ha sabido exaltar como la japonesa. Se trata de una mezcla inconfundible de exaltación de las cosas y de placer por cada una de ellas en particular.” Un libro que se puede abrir por cualquiera de sus páginas encontrando siempre una lección.”


(Imágenes- 1-Ogata Korin – 1658/ 2- Hiroshi Yoshida)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.