STRAVINSKY Y EL FUTURO

“Ahora tendré que permanecer más cerca de mi casa — decía Stravinsky con más de ochenta años—, y mi mundo objetivo será más limitado. Pero he estado pensando cómo Vermeer pudo reflejar un mundo y vivir una vida de perfecto quehacer en su propio estudio ; y cómo pudo Chardin desplegar en su cocina una más rica representación de la vida que otros pintores que tuvieron todo Versalles a su disposición. Por lo tanto, deberé intentar, en mi forma más modesta, mirar de cerca lo que me rodea, e infundir más vida a mi propia vida sosegada. Una dificultad es la de que se me considera ahora mismo como un objeto, como una inestimable pieza de porcelana, por así decirlo, y esta porcelana constituye mi mayor enemigo. Espero que no me ocurra nada malo, pero si algo me ocurre que sea “durante las horas de oficina”.. En cuanto al ”contenido”, el talento no se nos concede en propiedad, y tenemos que restituirlo. Sé, no obstante, que tengo más música dentro de mí. Y tengo que darla; no puedo vivir recibiendo vida solamente.

De los dos mayores problemas de la vejez — proseguía Stravinsky — el primero es simplemente la falta de preparación, la falta de una provisión natural o adquirida de experiencia. A lo largo de nuestra vida observamos a otras personas en tal estado, pero no aprendemos biológicamente de lo que vemos, e incluso no creemos que la misma cosa pueda y vaya a ocurrirnos a nosotros. El problema más arduo es lo inevitable. Viene expresado muy bellamente por San Agustin: “ Cuando somos niños, podemos esperar convertirnos en jóvenes; cuando jóvenes, en desarrollarnos y llegar a adultos, y cuando somos adultos miramos hacia la vejez. Si esto llegará, no es seguro, pero siempre hay algo hacia lo cual mirar. Pero un anciano ya no tiene ninguna etapa delante de sí. Ahora, yo ya he envejecido”

(Imágenes— 1-Thomas Oboe Lee/ 2- Amedeo Modigliani/3- Albert Gleizes)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.