
“Iba leyendo a Carmen Martín Gaite mientras bajaba las escaleras del metro y efectivamente, cuando ella me decía en ”Lo raro es vivir” que aquellos viajes en metro de la mano de su madre los llamaba ”bajar al bosque” vi que aquello era cierto, no sólo por la cantidad de extraños rostros que subían y bajaban conmigo las escaleras mecánicas sino por las lianas tendidas de los cables y por la oquedad de los rincones en las esquinas que, en principio, parecían espacios reservados para los funcionarios del metro, tal como me habían dicho, rincones clausurados con puertas para ser utilizados por los empleados, o al menos eso parecía, pero que no era así: fijándose bien al pasar, aquellas planchas negruzcas, con un dibujo circular concéntrico, como un anillo del tiempo sobre la hoja metálica, me recordaban los troncos oscuros de los bosques silenciosos de mi niñez, los rostros de madera aserrada de tantos árboles. Pero tuve que cerrar el libro porque ya estaba yo abajo, en el andén, pendiente de la boca del túnel y aguardando la llegada del tren entre la gente, cuando apareció primero en la lejanía una luz, y enseguida la luz fue agrandàndose, anunciando cada vez con más urgencia que el largo tronco tendido se acercaba, y efectivamente fue así, porque era un tronco que salía de la noche y en el que se distinguían aquí y allá otros rostros iluminados y transparentes. Indudablemente los ruidos eran distintos. Si se prestaba atención era un movimiento sedoso en las puertas del tronco cuando estas se abrieron y ya en el interior, al volver a arrancar, la variedad de ojos mirando desde todas las partes, razas y colores sentados, posturas de mujeres y de hombres a media altura, unos erguidos y otros descansando, hacían olvidar que viajáramos por el río de la oscuridad, por la oscuridad de la vida, y la variedad de expresiones cruzadas mostraba, tal como me habían dicho, la riqueza de los árboles, el tronco dentro del bosque y el bosque dentro de la selva.”
José Julio Perlado
(del libro ”La mirada”)
(relato inédito)
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
(Imagen- Hari Roser)