CADA AÑO ES IGUAL AL ANTERIOR

“Dices que somos literatos — escribe Chejov en una carta de 1896–y que eso hace rica nuestra vida. ¿Cómo? Estamos metidos de lleno en nuestra profesión, la cual nos ha ido aislando poco a poco del mundo exterior, y el resultado es que tenemos muy poco tiempo libre, poco dinero, pocos libros, leemos poco y sin ganas, escuchamos poco, viajamos poco… ¿ Hablar de literatura? Ya hemos hablado,.. Cada año es igual que el anterior, y todo lo que solemos hablar de literatura se resume en quién ha escrito mejor y quién peor; conversaciones más generales, temas más amplios nunca se plantean, porque cuando alrededor tienes tundra y esquimales, las ideas generales al no ser aplicables a la actualidad, rápidamente se esfuman y se eluden como los pensamientos sobre la eterna felicidad.¿ Hablar de la vida personal? A veces puede ser interesante, y podríamos hablar de eso, pero nos molesta pues somos cerrados y no sinceros, nos ata el instinto de protección personal, y tenemos miedo. En fin, de nuestro silencio, de la falta de seriedad y de interés de nuestras conversaciones no eches la culpa ni a ti ni a mi, sino, como dice la crítica, “a la época”, echa la culpa al clima, al espacio, a lo que quieras, y deja sus circunstancias al azar del destino fatal, a la corriente inexorable, confiando en un futuro mejor.”

(Imágenes— 1- Chejov- melikhovo- Wikipedia/ 2- San Petersburgo-Julián Barrow 1939)