VIAJES POR EL MUNDO (23) : MACCHU – PICCHU

 

 

 

“Inmensas rocas, que con la luz de la mañana parecían talladas con figuras y colosales frisos, que hacían imaginar un misterioso simbolismo , se elevaban hasta el cielo de un azul profundo – cuenta el escultor español Victorio Macho en susMemorias”-. Allá arriba, a una altura de sensación vertiginosa para un europeo, aparecía escalonada la fantástica ciudad fundada por los incas. La peripecia de la ascensión por una carretera angosta y de curvas tan peligrosas que amenazaban desbarrancarnos, fue  impresionante, hasta que al fin llegamos al albergue de turistas situado en una amplia explanada y nos produjo agradable sorpresa encontrarnos en una habitación confortable con ancha ventana frente al grandioso anfiteatro de cumbres graníticas que parecían ascender como plegarias al cielo.

 

 

Las ruinas de la ciudadela incaica surgen como brotando de las mismas formas rocosas. Salieron de su entraña y están labradas en su propia materia granítica. Son su prolongación y expresión, de tal modo que parece que aquel lugar hubiera sido así desde el comienzo del mundo. Piedras y piedras  carcomidas por el abandono y por los siglos, impresionantes restos de templos y palacios, pórticos y ventanas de un estilo constructivo inconfundible, y que, sin embargo, tiene tan extraña semejanza de líneas y volúmenes con la arquitectura egipcia.

Al amanecer, fue surgiendo sobre la imponente crestería de cumbres y nevados la luz dorada de los destellos solares. De pronto apareció el prodigioso disco radiante, que todo lo iluminaba con luz cegadora, y entonces comprendí la adoración del indio por el astro del día, el ardiente fecundador de la madre tierra.”

 

 

(Imágenes-: -Macchu Picchu -BBC)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.