DETALLES DE GEORGES DE LA TOUR

 

de la Tour- nui-Znfonista -museo de Bellas Artes- Nantes

 

La mosca encima de la rodilla del Zanfonista de Georges de La Tour,

 

de la Tour- btrm-Santiago el menor- mil seiscientos veinticinco- museo Toulouse Lautrec- Albi

 

la arruga, casi como una cicatriz, en la mejilla izquierda de Santiago el Menor,

 

de la Tour- btr- San Sebastián cuidado por Santa Irene- Staatliche Museen- Berlín- wikipedia

 

el reflejo de la luz sobre las uñas de una mujer, la llama y las mechas de una antorcha en San Sebastián atendido por Santa Irene,

 

de la Tour- tvvg -riña de músicos- mil seiscientos treinta- GettyCenter- Los Ángeles

 

la verruga en la sien de uno de los personajes de la Riña entre músicos,

 

De La Tour-mom- Magdalena penitente- mil seiscientos cuarenta. Metropolitan museum of art- Nueva York

 

La llama, símbolo del tiempo que se consume – así lo comenta Jacques Thuillier -; el espejo, símbolo de la fragilidad y de la ilusión, atraen la mirada de la Magdalena en el momento de abandonar sus galas o ya tranquila en la pobreza.

 

De laTour-nun- el tramposo con el as de diamantes- mil seiscientos treinta- museo del Louvre

 

El esplendor de un rostro juvenil puesto de relieve por un collar de perlas – añade también Thuillier al analizar el Tahur -, o los reflejos de un raso, de un vino color grana en un vaso de cristal, de un brazalete de perlas.

Todos estos símbolos, y sobre todo, todos estos puntos concretos han sido estudiados por Daniel Arasse en «El detalle» (Abada), que recuerda entre otras cosas, al observar por ejemplo la mosca en la pintura, cómo Vasari «no andaba errado –dice – cuando convirtió el detalle de la «mosca pintada» en el emblema de la nueva práctica de la pintura que se inauguró en Toscana a comienzos del siglo XlV».

Moscas, arrugas, cicatrices en las mejillas, verrugas, llamas, collares, vinos, espejos son los que nos presenta De la Tour cuando nos acercamos a la exposición de sus cuadros en El Prado y nos detenemos ante sus lienzos.

 

De la Tour- nun- el recién nacido- remi uninet edu

 

(Imágenes.-  Georges de La Tour: -1- el Zanfonista/ 2.- Santiago el Menor / 3.- San Sebastián atendido por Santa Inés/ 4.-Riña entre músicos/ 5.- Magdalena penitente/ 6.- El Tahúr/ 7.- El recién nacido)