Entre 1808 y 1812 y en la madrileña esquina del tiempo, ve Francisco de Goya a este afilador que vocea, se fija en sus mangas remangadas, observa su pecho descubierto y contempla cómo levanta la pierna derecha para hacer girar la muela. Desde la calle mira el afilador fijamente a Goya y Goya desde su estudio mira fijamente al afilador. Después lo pinta. Lo hace con un naturalismo marcado, dejando en primer plano la gran muela montada en la carretilla, realizando «la obra bien hecha» como pintor que recoge «la obra bien hecha» de este experto en su oficio.
Más de dos siglos antes – en 1568 – otro afilador, antepasado del de Goya, cantaba en otra esquina de una calle europea:
«Afilo hirientes espadas y cuchillos
puliendo todo hierro con hábil mano.
Aquí venga deprisa el barbero a quien no le funciona la navaja
o se le ha quedado sin punta por el paso de los años.
Aquí venga deprisa aquel cuyas tenazas de dos brazos están llenas
de hollín, o a quien una hoz sin afilar retrasa.
Aquí venga corriendo aquel cuya espada podrida de herrumbre
tiembla, y cuyo puñal sin punta no vale.
Afilando con talento todo esto lo arreglaré
para que se pueda cortar lo más duro con cualquier espada».
Lo recogía en sus poemas Hartmann Schopper para «El libro de los oficios» pero sobre todo dejaba de ello constancia el gran grabador alemán Jost Amman con testimonio preciso.
Muchas voces de las calles han sido pintadas o grabadas en los siglos. Son voces que ya apenas oímos, voces solitarias que hoy aplasta el tumulto de coches y de ruidos. Afilaban hace tiempo su lengua y sus tijeras como silbido penetrante en el silencio de la mañana. Ahora – las poquísimas que quedan- viajan en bici o en motocicleta, pero cuando andaban y roturaban caminos por esos mundos de Dios y asomaban puntuales en el cruce de las ciudades, los pintores se asomaban a las ventanas y los grabadores afanaban su arte intentando dejarlas para la posteridad.
(Imágenes: 1.-El afilador.-Francisco de Goya.-1808-1810-Museo de Budapest.-wikipedia/2.-poemas de «El Libro de los oficios».-Hartmann Schopper.-grabados de Jost Amman.-edición facsímil de la primera latina.-(Fráncfort del Meno, 1568).-Altabán Ediciones, 2006/3.-grabados de Jost Amman/ 4.-el afilador.-wikipedia)