Sumando los caminos de Blogger y de WordPress Mi Siglo ha llegado a las 97.000 visitas. Cumple hoy Mi Siglo dos años de andadura. Mis agradecimientos se multiplican. Irán, Macedonia, Turquía, Marruecos, Australia, Corea, Eslovenia, Vietnam, India, Canadá, Serbia, Croacia, Japón, China, Rusia, Pakistan, Armenia, sin contar los países sudamericanos, Estados Unidos o Europa se han asomado a los más de 5oo post que he ido escribiendo y su lectura se ha mezclado con tantos nombres desconocidos y conocidos que Internet me ha ido trayendo: Ángel, Antonio, Daniel, varias Carmen, Mercè, Maty, Nicole, Solange, Alejandro, Juan Pedro desde «Una temporada en el infierno«, Shant Baghramian y Vane Galstian desde «Papier de Liberté«, Faycal desde «»Shgaga«, Juan José desde «Scriptor.org«, Avelina, Alena, Dolors, Gasolinero, Fernando, Enrique, Noelia, Georgia, Angie, Nelson…, la lista sería muy larga, nombres que llegan desde el fondo de la noche o del día, en los momentos más impensados, cuando Mi Siglo intenta convocar a esos «compañeros eternos«, que así los llamaba el ruso Merejkovsky al comentar varias obras y autores o cuando un gran intelectual francés como Charles Du Bos recordó que «de todo gran arte como de toda gran filosofía, lo intemporal es el empíreo, ese cielo de los fijos adonde cumplida, la obra llega para no descender jamás«.
A esos «compañeros eternos» de la pintura y de la música, de las letras, el cine, el arte o la comunicación he intentado dirigirme, a ese «cielo de los fijos» he procurado mirar para aprender algo.
Al cabo de dos años, mi agradecimiento a todos desde Mi Siglo.
(Imagen:-«Emergence of the Kelp Deers».-2007.-Christine Nguyen.-AndrewShire Gallery.-atnet)
Dos años pasan rápido.
Tú has hecho el esfuerzo de estar presente en la red, mientras que la mayoría de los estudiantes de periodismo españoles carecen de bitácora donde practicar. Y otro tanto los periodistas en activo, que siguen dando la espalda a la nueva era.
Por eso lo tuyo es más meritorio todavía, al proceder de una época anterior.
Siempre se ha de estar dispuesto para aprender, reciclándose cuando sea necesario. La mayoría se instala en la pereza intelectual, tengan estudios universitarios o no, país.
Mis felicidades, JJ, desde el Infierno y desde este Siglo !
José Julio,
Me pillas con el pie en el estribo de la vuelta a casa, rodeado del indescriptible jaleo de la reapertura de maletas… pero no quiero dejar de enviarte un amistoso, cordial, encantado, admirado y respetuoso abrazo, con mis mejores deseo de todo.
Avanti…!!!
Q.-
Felicidades, José Julio. Como todos los días -dos años ya- sigo leyéndote, ya sabes, como siempre, es decir: con admiración y sorpresa.
Un fuerte abrazo desde Galicia.
M.M.
Muchas -todas las posibles- felicidades y enhorabuenas, amigo del alma y colega José Julio. O me falla la vista, o eres uno de los grandes trampolines desde los que llegan lectores a Scriptor. Mil gracias por tu Siglo, no solo interesadas, que ya es de muchos más. Un abrazo desde los calores romanos, en el límite de lo soportable.
Te cuento que la semana que viene parto al nevado invierno austral chileno, para compensar, quizá. Allí estaré un par de semanas en la Universidad de los Andes, cumpliendo con obligaciones profesoriles, profesorescas o profesorales: ya sé que esto último es lo correcto, pero -como he de hablar de Poética a futuros guionistas- rima más con juegos florales, mientras que lo primero rima mejor con pastoril, y el Siglo de Oro, con las aventuras y desventuras amorosas de pastores. Y lo segundo, con la picaresca y las peripecias menos honorables del pícaro, Lazarillo en concreto, que es lo que realmente me gusta: más cuerdo que astuto, y -quizá, hoy- más inconformista y ambicioso que resignado… Aunque, de todos modos, lo que más se lleva es la cosa sentimental, rosa, por entregas, políticamente escorada, y en todo caso, con posibilidades de «rating» y «share» considerables. Y no todos son Sófocles, Cervantes o Shakespeares… En fin, perdón por el impromptu, y gratas felicidades, querido JJ, de JJ.
Querido José Julio,
dos años… y lo que queda por delante.
Mil gracias por tu trabajo y mi enhorabuena por el éxito.
Un abrazo desde una Sevilla en la que recupero la normalidad, la de los calores y la de las conexiones que permiten lecturas.
Ángel
Para celebrar los dos años, no hay nada mejor que una excelente música:
Nauscopio Scipiorum Mayte Martín & Tete Montoliu: FreeBoleros (1996) [FLAC]
Espero que tengas más traza que JPQ para su descarga y audición.