EL DINERO DE LA SANGRE

madre.-FGFG.-por Mary Cassatt.-1898.-artnet

A veces en un blog no hay más que transmitir lo que otros dicen. En este caso, hoy mismo, Scriptor. org: 

Bloodmoney_usa
«La película se llama «Blood Money«, y trata –según declara David K. Kyle, su director– de temas variados en torno al aborto en USA: trata de «Roe V. Wade, de Planned Parenthood, del hecho científico de que la vida comienza en la concepción, y de cómo afecta el aborto a las mujeres que han hecho al menos uno».

Se iba a llamar «The American Holocaust«, pero el equipo que ha hecho este film-documento lo cambió por «Blood Money», porque -a medida que lo iban filmando- fueron viendo en las entrevistas cómo lo que iba destacando en primer plano era el asunto del negocio del aborto.

No debe ser agradable de ver, pero –según lo que presenta el trailer– me parece que conviene mirar de frente esta realidad, para no hablar «de oídas» y como en secreto de este tremendo asunto.

No pienso que «Blood Money» sea un film para confirmar al ya convencido del horror del aborto, sino que busca comprender mejor y hacer ver los argumentos racionales y emocionales que tantas veces quedan injustamente al margen de la habitual mención y presentación pública del aborto.

Hay que hacer justicia a la realidad. También a la del aborto».

Poco más hay que añadir.

niño.-Mary Cassat.-1896

(Imágenes.- 1 y 2.-Mary Cassatt.-1896.-artnet)

 

EL FUEGO Y LA BELLEZA

Atenas.-1.-Partenon.-foto Milos Bicanski.-Getty Images.-The New York TimesCuando contemplo cómo las llamas parece que felizmente dejan de acosar a la belleza recuerdo aquellas palabras de Giorgos Seferis: » En el Partenón – cuantos prefieren ver la Acrópolis a la luz de la luna no sé si podrán seguirme – tenemos exactamente dos causas distintas de sensaciones, que coexisten en el mismo objeto. Una histórica, arqueológica, cíclica digamos, me hace soñar en un viaje al pasado, filosofar sobre la vanidad de los actos humanos, rebelarme contra las bombas de Murozzini, quedarme extasiado ante la belleza de la vida de los antiguos griegos; la otra, estética, es otro supuesto muy distinto; es una presencia súbita, fuerte y exclusiva, un manto de mármol que me cubre por entero, una voz que no comprendo, pero siento, no obstante, la necesidad de hablar como ella, para entenderla». («Diálogo sobre la poesía y otros ensayos») (Júcar)

El fuego y el mal nunca atacan solamente a la arqueología o a la Historia sino también a las sensaciones que ni siquiera los poetas saben describir.Atenas.-2.-fuego en Grecia.-fotoi Yiorgos Karahalis.-Reuters.-The New York Times

(Imágenes:- 1.-foto de Milos Bicanski/Getty Images.-The New York Times/ 2.-foto de Yiorgos Karahalis/ Reuters.-The New York Times)