
Lo conocí un día en Madrid junto a Fernando Quiñones.
Y ahora vienen sus palabras:
“Me atrevo a decir — confesaba Caballero Bonald— que tengo el don de la selección repentina de unas palabras que, juntas, producen un primer material poético aprovechable, ya sea por su carácter inusitado o incluso por su propia calidad fonética. De pronto, en los momentos más impensados o inoportunos, me salen al paso esas palabras que pueden ser el inicio de un poema. Son palabras que abren una puerta, te muestran un camino, y por ahí empiezo a andar, formando un verso a partir del anterior. La poesía para mí es una cuestión de imágenes, de palabras que forjan esa imagen. Y ni siquiera hace falta que esa palabra responda a una noción previa de la realidad. El pensamiento lógico se subordina en este caso a la intuición iluminadora. Y en ese sentido sí corrijo bastante. De muchos poemas míos últimos hay tres o cuatro borradores.

Aclarar el pasado — seguía diciendo — es siempre dificultoso, yo creo que todo el que recuerda se equivoca de algún modo. Al pasado solo te puedes aproximar. En todo caso la memoria es para mí esencial en el trabajo creador. Yo parto de la memoria, es el punto de arranque, el factor desencadenante de la acción poética. Pienso que si padeciera amnesia no podría escribir. Claro que esa memoria, esa recuperación de lo perdido, se transforma, se modifica a medida que se escribe, de acuerdo siempre con las necesidades o las exigencias de la propia escritura. Voy deformando ese recuerdo que yo veo nebuloso pero que intento aclarar a medida que avanzo en el poema. No me importa que quede a medias tintas, porque lo que quiero es modificar esos recuerdos, de acuerdo con la necesidad del poema. Esa actitud, en el fondo, se moviliza a partir de la imaginación, que es la que va generando esa realidad paralela que contiene la poesía, una realidad que no se corresponde para nada con la realidad exterior al poema.”

Recuerdo muy bien aquel día junto a Fernando Quiñones, tomando un vino en la noche madrileña.
Hoy ha fallecido Caballero Bonald.
Descanse en Paz.

(Imágenes—: — 1- violetas- la coctelera/ 2-suart park/ 3- Li shunxiong/ 4- Georgia O’ Keeffe- 1927)