ViEJO MADRID (98) : LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES

“La Residencia de Estudiantes, en “la colina de los chopos” — cuenta Juan Manuel Bonet— , le disputa a “Pombo” la condición de símbolo de aquel Madrid de la primera vanguardia. Del mismo modo que en “Pombo” ésta emerge de la penumbra romántica y simbolista, en la Residencia el nacimiento viene envuelto en el estilo “british” de Alberto Jiménez Fraud. Causándoles más de un sobresalto a éste y a quienes como él buscaban darle al siglo una faz clásica y contenida, ahí pronunciaron conferencias algunos de los principales vanguardistas europeos, entre ellos Blaise Cendrars, Max Jacob, Marinetti, Le Corbusier, Aragon — la charla de este último fue especialmente violenta. Ahí transcurrió la “Vida en claro” madrileña del poeta y pintor José Moreno Villa, alguien que recorrió, sin perder la compostura, el camino desde un modernismo despojado, limpio, muy de excursión institucionalista a la Sierra, hasta el surrealismo, pasando por un cubismo bien sintetizado en su poema sobre la guitarra pintada.”

(Imagen – parterre del parque de El Retiro)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.