EL POETA Y EL PINTOR

 


“¡Cuántos libros que no se leen — decía Delacroix en su “Diario” en 1843 —porque se empeñan en ser libros! El exceso de extensión, de longitud, fatigan. Nada tiene tanta importancia para un escritor  como esa proporción. Como, al contrario que el pintor, presenta sus ideas sucesivamente, una mala división, un exceso de detalles, fatigan la concepción. Por lo denás, el predominio de la inspiración no presupone la ausencia completa  del genio combinatorio, así como el predominio de la combinación no explica la carencia absoluta de la inspiración. Alejandro procedía, según la expresión de Bossuet, por saltos grandes e impetuosos. Veneraba  a los poetas y únicamente sentía estima por los filósofos. César veneraba a los filósofos y únicamente estimaba a los poetas. Ambos alcanzaron de hecho la gloria, el primero, mediante la inspiración apoyada por la combinación; el segundo, mediante la combinación apuntalada por la inspiración. Alejando fue sobre todo grande de alma; César, de espíritu.”

 

(Imágenes—1- Delacroix- autorretrato- photosrtrhitis / 2–Delacroix: —la lucha con el  Ángel – iglesia de San Sulpicio)