“Nada me turbó más que un pichón que zureaba sobre una rama, entre la isla y el río.
Era su collar de color de alfóncigo, de lapislázuli su pechuga, tornasolado su cuello, castaño el dorso y el extremo de las plumas del ala.
Hacía girar sobre el rubí de su pupila párpados de perla, y orillaba sus párpados una línea de oro.
Negra era la aguda punta de su pico, como el cabo de un cálamo de plata mojado en tinta.
Se recostaba en el ramo del arak como en un trono, escondiendo la garganta en el repliegue del ala.
Mas, al ver correr mis lágrimas, le asustó mi llanto, e, irguiéndose sobre la verde rama,
desplegó sus alas y las batió en su vuelo, llevándose mi corazón. ¿Adónde? No lo sé.”
Abu- L- Hasan Ali Ben Hisn (secretario de Mutadit de Sevilla, siglo Xl).- “El pichón”
( de “Poemas arábigoandaluces” traducidos por Emilio García Gómez)
(Imágenes.-1.-John Carlano/ 2-Jacques Le Moyne de Morgues.- siglo XVl)
Reblogueó esto en cynthiabustillosy comentado:
Nunca comparto en mi blog las entradas de otros, pero esta es tan hermosa que es la primera vez que lo hago…
Cynthia,
muchas gracias por esta excepción que haces, incluyendo en tu blog este poema árabigoandaluz.
Saludos.