DALÍ EN PARÍS

”Desde 1929 – le dijo Dalí al gran periodista Indro Montanelli -, tengo la clarísima conciencia de ser un genio, es más, «el» genio: el representativo de mi tiempo. Esto se halla escrito ya en la morfología de mi rostro, como estaba escrito en el de mi hermano, que murió de meningitis a los siete años. Se llamaba Salvador también, porque también él hubiera, como yo, salvado al mundo: es decir, hubiera salvado lo que se puede y se debe salvar del mundo.

Lo que yo no sabía, era que este mi genio era, pongamos, no leonardesco o goethiano, sino rafaelesco. He atravesado períodos leonardianos y goethianos, en mi vida; pero ahora me doy cuenta de que eran mediocres aprendizajes. Todo lo que he hecho bajo ese signo representa cuanto de mejor ha sido hecho, pictóricamente, en la primera mitad de este siglo; pero no es nada, comparado con lo que estoy haciendo ahora y haré en adelante».

Montanelli se pregunta entonces ante estas palabras : «¿Orgullo consciente? ¿Mitomanía? ¿Deseo de asombrarme? Dalí, al hablar, no me mira a la cara, no se preocupa lo más mínimo de observar si le creo o no. Sabe muy bien que, si no le considero un genio, como se proclama, debo por fuerza considerarle un loco: lo cual, a efectos de éxito, vale otro tanto, si no acaso más. Probablemente, sólo se ofendería si adivinase lo que en realidad pienso de él: que no «es» genio, ni loco; pero se «hace» lo uno y lo otro con insuperable maestría».

«¿Bromeo seriamente? – había escrito antes el mismo Dalí – ¿Estoy diciendo verdades extraordinarias? ¿Es que las bromas se transforman en verdades? ¿Es que las verdades no son más que horribles chiquillladas? La locura, en mí, puede ser substancial, y la substancia más profunda, pura broma. Permanezco siempre ante esta constante interrogación: No sé cuándo empiezo a simular o cuándo estoy diciendo la verdad».

(Pequeño apunte, mientras está teniendo lugar una gran exposición en París sobre Salvador Dalí)

(Imágenes:- Salvador Dalí: 1.-Rosa meditativa.- 1958.-Fundación Gala-Dalí/ 2.-nacimiento de una Divinidad.-1960/ 3.- El simulacro transparente de la falsa imagen.- 1938.- Albright Knox Art Gallery.-Buffalo.-NY/ 4.- Salvador Dalí en 1954.-foto Philippe Halsman)