AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE

“Cerrar podrá mis ojos la postrera

sombra que me llevare el blanco día,

y podrá desatar esta alma mía

hora a su afán ansioso lisonjera;

mas no, de esotra parte, en la ribera,

dejará la memoria, en donde ardía:

nadar sabe mi llama la agua fría,

y perder el respeto a ley severa.

Alma a quien todo un dios prisión ha sido,

venas que humor a tanto fuego han dado,

médulas que han gloriosamente ardido,

su cuerpo dejarán, no su cuidado;

serán ceniza, mas tendrá sentido;

polvo serán, mas polvo enamorado.”

Francisco de Quevedo- “Amor constante más allá de la muerte”

(Imágenes— 1- Alexei Antonov/ 2- Odilon Redon- cuerpo de un hombre dormido entre las flores)

MUERTE DE UN PÁJARO

 


“Yo disparé. Uno de los dos pájaros cayó a mis pies. Era una cerceta de vientre plateado. Entonces, en el espacio por encima de mí, una voz, una voz de pájaro chilló. Fue una queja breve, repetida, desgarradora; y el animal, el pequeño animal salvado, se puso a dar vueltas en el azul del cielo encima de nosotros mirando a su compañera muerta, que yo tenía entre las manos (…) Nunca gemido de sufrimiento me desgarró el corazón como aquella llamada desolada, como el lamentable reproche de aquel pobre animal perdido en el espacio.”

Guy de Maupassant — “Amor”

(Imagen — Vadim Trunov)

EN EL CENTRO DE MI ALMA DOS MUJERES

 


“En el centro de mi alma dos mujeres

han venido a hablarme del amor.

Tiene una en sí valor y cortesía,

prudencia, honestidad por compañía.

Tiene la otra belleza y gallardía,

y la adorna y honora gentileza.

Y yo, por causa del dulce señor,

al lado estoy de todas sus virtudes.

Hablan al intelecto belleza y virtud,

preguntan cómo puede un corazón

vivir entre dos damas con un amor perfecto.

La fuente del hablar gentil responde:

que por deleite se ama la belleza

y, para bien obrar, se ama virtud.”

Dante Alighieri —“Rimas” -(traducción de Antonio Colinas)

 

 

(Imágenes—1- Domenico Ghirlandaio- 1488/ 2-Sibylle Bergemann)

NO CONFUNDAS EL AMOR

 


“No confundas el amor con el delirio de la posesión, que causa los peores sufrimientos. Porque, al contrario de lo que suele pensarse, el amor no hace sufrir. Lo que hace sufrir es el instinto de la propiedad, que es lo contrario del amor.”

Antoine de Saint- Exupéry— “Ciudadela”

(Imagen —Marlene Dumas-2003)

EL AMOR, UNA DOLENCIA REBELDE

 

 

“El amor es una dolencia rebelde, cuya medicina está en sí misma —decía el poeta cordobés Ibn Hazm  en el siglo Xll—, si sabemos tratarla; pero es una dolencia deliciosa y un mal apetecible, al extremo de que quien se ve libre de él reniega de su salud y el que lo padece no quiere sanar. Torna bello a ojos del hombre aquello que antes aborrecía, y le allana lo que antes le parecía difícil hasta el punto de trastornar el carácter innato y la naturaleza congénita.”

(Imagen —Lin Decaí)