“Es una oleografía sin remedio. La miro sin saber si la estoy viendo. En el escaparate hay otras como aquella. Está en el centro del escaparate del vano de la escalera.
Ella aprieta la primavera contra el pecho y los ojos con los que me mira están tristes. Sonríe con brillo de papel y el color de su rostro es encarnado. El cielo a sus espaldas es azul de paño claro. Tiene una boca recortada y casi pequeña sobre cuya expresión postal sus ojos me observan siempre con una inmensa pena. El brazo que sujeta las flores me recuerda el de alguien. El vestido o blusa está abierto en escote ladeado. Los ojos están realmente tristes: me observan desde el fondo de la realidad litográfica con no sé qué verdad. Ella llegó con la primavera. Sus ojos tristes son grandes, pero no es por eso. Me alejo del frente del escaparate con una enorme violencia sobre mis pies. Atravieso la calle y me vuelvo con una rebelión impotente. Ella sigue sujetando la primavera que le dieron y sus ojos están tristes como lo que a mí me falta en la vida. Vista de lejos, la oleografía tiene aún más colores. La figura tiene una cinta de color de un rosa intenso rodeando la parte alta del pelo; no me había fijado. Hay en los ojos humanos, incluso en los litográficos, una cosa terrible: el aviso inevitable de la conciencia, el grito clandestino de que hay alma”.
Fernando Pessoa
(Imágenes.- 1.-John William/ 2.- Dante Gabriel Rossetti-victoriaweb)
Responder