
«Romper no es nada si en la espuma
un día algún perdido marinero
encuentra de lo que fue un trozo.
Así de este despojo en su desierto
nacerán acaso el ídolo y el secreto,
un brazo de mármol mutilado,
la noche rodeada de diosas:
«Oh hermanas mías, ¿dónde tomó
esta forma nuestra misma semejanza?»
murmuran cerca del hombre.
Per él duerme al fin confiado,
duerme en su sueño de siempre
entre las algas acariciantes».
Yanette Delétang- Tardif

«¡Desciende, cielo ahogado, hacia el fondo submarino!
El nadador, desplegando su danza horizontal,
dedica a tus miradas engañadoras de arrecifes
las anémonas cuyos dedos afloran los pétalos.
Sumérgete antes de que los lentos caballos de las olas,
llenos de espuma bajo el freno de las mareas,
te lleven lejos de los viveros del sol,
a los confines de los vapores apenas desgarrados
y los muros de lluvia semejantes las tinieblas.

Ebrio ya, el viento vacila sobre sus arcos
de un horizonte a otro, y el nadador,
entre el piar de los pájaros y las dunas movedizas,
boca arriba, imita a un nautilo adormecido.
Que se abra, almendra en el hueco de su cáscara, víctima
para los dientes de la ola y para los azules cuchillos
de las olas, amoroso holocausto de los abismos,
miembros separados por los puntos cardinales.
¡Memoria, oh poema mío que en sí mismo se baña!»
(…)
Luc Estang

(Con motivo de la exposición sobre Raoul Dufy en el Museo Thyssen de Madrid)

(Imágenes.- 1.- Raoul Dufy.-Marina- 1950/ 2.-Dufy.-Museo de la Anunciación de Saint-Tropez/ 3.-Dufy- 1906/ 4.- Dufy- regatas-1907/ 5.-Dufy- Museo de Bellas Artes de Valencienes)