GEOGRAFÍA DE LA VIGILIA Y DEL SUEÑO

 


“En el extremo sudoeste se encuentra un reino. No se sabe hasta dónde se extienden sus fronteras. Es el reino de Gumang. Allí no existe el intercambio entre las fuerzas de lo oscuro y de lo luminoso.  No existen ni el frío ni el calor. Ni la luz del sol ni la de la luna alumbran, por eso no se distinguen el día y la noche. Sus habitantes no comen ni se visten, porque duermen la mayor parte del tiempo, despertándose una sola vez cada cincuenta días. Tienen por verdadero lo que sueñan y por falso lo que ven en el estado de vigilia.

En medio de los cuatro mares se encuentra el reino del medio. Se extiende al norte y al sur del río Amarillo, al este y al oeste del Taishan, sobre más de diez mil “li”. Lo oscuro y lo luminoso se equilibran de forma regular; por eso el frío y el calor se alternan sucesivamente, las tinieblas y la claridad están muy separadas y a cada día le sucede una noche. Entre sus habitantes hay sabios y locos. La naturaleza es exuberante y floreciente; las artes y los oficios se hallan muy desarrollados; el príncipe y el pueblo viven en buena armonía. La moral y la ley se apoyan mutuamente. Es imposible detallar cuanto allí se dice y se hace. Se alternan el tiempo de velar y el de dormir; lo que se hace durante el día se considera real; lo que se ve durante el sueño se considera engañoso.

 


En los límites septentrionales de las regiones del este se encuentra una comarca llamada el reino de Fuluo. Las emanaciones de su suelo son cálidas, porque el resplandor del sol y el de la luna brillan constantemente. Su suelo no produce buenos cereales, los habitantes se nutren de raíces y de frutos, pero no conocen los alimentos cocidos. Su temperamento es duro y cruel. Los fuertes oprimen  a los débiles; en él se honra a los vencedores sin preocuparse de la justicia. No hacen más que moverse, sin descansar nunca, no hacen más que velar y no duermen jamás.”

Liezi- ( o Lie Yukou) – (autor chino) ( nacido alrededor del 450 a C)  -“Geografía de la vigilia y del sueño” (citado por Roger Caillois en su “Poder del sueño’)

 

 

 

(Imágenes—1- Zhang Daquian/2-Don hong oai-1989/ 3 – Fan Kuan)

EL ARTE DE LA ESCRITURA (2)

 

 

“Así es el comienzo: se interioriza la visión, se adentran los sonidos. Se demora el pensamiento y todo se interroga. El alma galopa hacia los ocho confines del espacio. El espíritu viaja errante por alturas infinitas —dice el chino Lu Ji —. Al acercarse, la emoción poco a poco se convierte en luz. Las cosas se reflejan e intercambian su claridad. Y es que al beber la esencia de las palabras dichas y escritas, paladearás el muy dulce sabor de los Clásicos. A la deriva, entre cielos y abismos, te dejarás llevar por la gran corriente, bañándote en las aguas del manantial, internándote en su profunda hondura. Y esas frases sumergidas que se esconden y se agitan, serán como pájaros inquietos que, mordiendo el anzuelo, emergerán desde el fondo más insondable. Y las otras delicadas bellezas, vagando ingrávidas y errantes, serán como pájaros de alto vuelo que, cazados con flecha y con cuerda, caerán en picado desde las nubes más altas.

Haz acopio de palabras y de frases no usadas por más de cien generaciones. Escoge rimas perdidas y olvidadas desde hace miles de años. Desdeña las flores marchitas, ya abiertas, del amanecer, y quédate con los brotes tiernos, aún cerrados, de la noche. Así, verás pasado y presente en un único instante, y abarcarás los inmensos mares en tan sólo un abrir y cerrar de ojos.”

 

 

(Imágenes —1-Xue Liang- 2003/2.- Zhang daquian)